Enfoque del Marco
Nuestro enfoque se basa en promover una práctica mejorada del cuidado de salud amigable para los niños, con foco en al recolección de evidencias y aspectos culturales. Esta evidencia es el resultado de las investigaciones recolectadas y las décadas de experiencia práctica al trabajar con pacientes y familias alrededor del mundo. El marco de la Jerarquía de Necesidades de Desarrollo de Pacientes Pediátricos (PPHDN) © sugiere que el paciente puede ser apoyado como los bloques en construcción con elementos fundamentales apoyando más procesos complejos.
NIVEL PPHDN
NECESIDADES FISIOLÓGICAS

Habilidades y Servicios Relacionados
Camas, comida, medicamentos, comodidad física, oportunidades para un descanso reparador
Presencia paternal
Medidas de apoyo
Reconocimiento que los niños no son adultos miniatura
Necesidades Organizacionales
Recursos, apoyo de recaudación de fondos, evidencia relacionada a los beneficios de las iniciativas de la gestión del dolor.
Políticas / lineamientos de presencia paternal e integración de evidencia relacionada a los beneficios de la presencia paternal.
Iniciativas de espacio seguro, cuartos de procedimientos / tratamiento, evidencia relacionada a los beneficios de usar posiciones cómodas y cuartos de tratamiento.
Herramientas y recursos que son apropiados para pacientes pediátricos (por ejemplo, máscaras y líneas intravenosas con el tamaño adecuado para el cuerpo de los niños).
Tareas de Consultoría
Identificar oportunidades para mejorar los esfuerzos de recaudación de fondos, proveer entrenamiento basado en evidencias relacionadas a iniciativas de gestión de dolor (por ejemplo, farmacológicas y no farmacológicas).
Asociarse con la administración en relación a la misión y visión a incluir el cuidado centrado en la familia, proveer educación al personal en relación a la presencia paternal y prácticas de participación y beneficios.
Proveer educación basada en evidencia e investigación para apoyar el desarrollo y uso de cuartos de tratamiento y posiciones cómodas.
Identificación del impacto negativo potencial al generalizar el equipo médico y cuidado entre recursos infantiles y adultos.
NIVEL PPHDN
NECESIDADES AMBIENTALES

Habilidades y Servicios Relacionados
Ambiente positivo y de apoyo
Cuidado y cuidadores culturalmente responsivos
Instalaciones libres de estrés innecesario
Necesidades Organizacionales
Apoyo al diseño ambiental basado en la cultura y recursos disponibles.
Misión y visión, políticas y lineamientos que apoyen la diversidad en todos los aspectos (por ejemplo, género, raza, religión).
Estrategias de gestión de riesgos para minimizar el daño a pacientes e iniciativas de modelo óptimo de seguridad.
Tareas de Consultoría
Proveer investigación en relación con la influencia del ambiente e identificar proyectos alcanzables (por ejemplo, cuartos de tratamiento, cuarto de juegos), proveer guía / retroalimentación a esfuerzos de recaudación de fondos.
Proveer educación en relación al impacto de la diversidad en los resultados del cuidado.
Proveer educación basada en evidencias e investigaciones para apoyar el desarrollo y el uso de cuartos de tratamiento y posiciones cómodas, educación en relación al impacto al lenguaje de apoyo en desarrollo en la experiencia al miedo del paciente (por ejemplo, si no se comporta, le daré una inyección).
NIVEL PPHDN
NECESIDADES COGNITIVAS

Habilidades y Servicios Relacionados
Educación sobre enfermedades y tratamientos, preparación y apoyo para procedimientos
Investigación culturalmente responsiva para conducir prácticas aplicables en basadas en evidencias
Personal clínicamente entrenado para proveer servicios apropiados desarrollables para los pacientes
Necesidades Organizacionales
Desarrollo de una visión de cuidado psicosocial para promover un cambio en la cultura organizacional.
Infraestructura para apoyar la investigación psicosocial.
Desarrollo e implementación de un papel psicosocial dentro de la organización para proveer una evaluación apropiada, apoyo en procedimientos y reforzar los resultados del enfrentamiento.
Tareas de Consultoría
Desarrollo de herramientas culturalmente responsivas, centradas en el paciente y en la familia y concretas que el personal puede usar en la ausencia del personal psicosocial incluyendo educación en relación a técnicas para maximizar la habilidad del paciente a enfrentar su situación a través de conocimiento y empoderamiento (por ejemplo, tablas de compensación, horarios de cuidado, toma de elecciones, y aprendizaje interactivo).
Apoyo en el diseño y análisis de investigaciones para identificar métricas utilizables para resultados.
Asistencia en investigar los donantes apropiados, y presupuestos para desarrollo de posiciones, y políticas y procedimientos relevantes de Recursos Humanos tal como descripciones de puestos.
NIVEL PPHDN
NECESIDADES SOCIALES

Habilidades y Servicios Relacionados
Espacio seguro de juego
Apoyo de familia
Oportunidades para interactuar con otros
Necesidades Organizacionales
Compromiso para desarrollar y apoyar los espacios de juego y oportunidades de juego.
Políticas / lineamientos de presencia paternal e integración de evidencia relacionada a los beneficios de la presencia paternal y de familia.
Desarrollo e implementación de un papel psicosocial dentro de la organización para facilitar oportunidades para la interacción social ya sea en un espacio de cuarto de juegos con otros pacientes, en un ambiente de tratamiento a múltiples pacientes o a través de interacciones en eventos especiales del tipo de visitantes.
Tareas de Consultoría
Consultoría de diseño ambiental para el desarrollo de espacios sociales, educación en relación a relaciones terapéuticas culturalmente responsivas y fronteras profesionales.
Asociarse con la administración para desarrollar e implementar prácticas centradas en el paciente y la familia que sean culturalmente responsivas.
Cultivación de socios organizacionales y comunitarios para apoyar la recaudación de fondos necesarias para sostener un personal clínico adecuado y las herramientas necesarias para cumplir con el papel.
NIVEL PPHDN
NECESIDADES PARTICIPATIVAS

Habilidades y Servicios Relacionados
Educación de desarrollo apropiada e información para vocalizar elecciones sobre opciones de cuidado
Apoyo y compromiso comunitario
Necesidades de legado
Necesidades Organizacionales
Compromiso por desarrollar y apoyar el equipo de cuidado psicosocial.
Compromiso por interactuar con recursos comunitarios que buscan apoyar resultados óptimos y funcionales para pacientes y familias (por ejemplo, recursos financieros y grupos de apoyo).
Desarrollo de una filosofía de cuidados paliativos y cuidado de la pérdida de seres queridos que refleje las creencias culturales y religiosas.
Tareas de Consultoría
Proveer evidencia indicativa de un impacto positivo en los equipos de cuidado psicosocial, apoyo al desarrollo del equipo de cuidado psicosocial y proveer evidencia e información de mejores prácticas en relación al impacto positivo del cuidado comprensivo en el resultado de los pacientes.
Identificación de y facilitación de asociaciones con organizaciones comunitarias apropiadas.
Proveer educación y entrenamiento de habilidades sobre actividades de legado, técnicas y servicios de apoyo.